EN EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA


Ni retenciones ni IVA


Tanto insistió el gobernador Hermes Binner con sus cinco puntos para enfrentar la crisis económica internacional, sumada a la sequía, que los medios de todo el país tomaron en cuenta uno de esos puntos. La eliminación del IVA a los productos agropecuarios, así como la suspensión de las retenciones por seis meses, son dos de las propuestas que el gobernador santafesino insiste en acercarle a la presidenta. Para eso, y antes de viajar hoy a la Expo Agro Sinaloa de México, pedirá una audiencia para hacerle escuchar sus propuestas -que ya envió por escrito﷓ a Cristina Fernández de Kirchner.

Binner habló ayer por radio Mitre, y allí retomó la propuesta de eliminar del 21 por ciento de IVA a productos de primera necesidad vinculados con la producción agropecuaria, como una medida de estímulo al consumo interno y a la producción del campo. "Es importante tomar 25 o 30 productos de primerísima necesidad, como leche, pan, huevo, carne y pollos y sacarles el IVA, pero también pensar que los productos deben tener un precio referencial, para garantizar el consumo interno", propuso el mandatario santafesino para conservar la producción y el empleo.

El mandatario confirmó además que hoy pedirá una audiencia a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la que concurrirá acompañado de productores agropecuarios de Santa Fe, en la que reclamará la suspensión de la retenciones agrarias por 180 días. "Es importante que haya un shock de confianza", porque "hay medidas muy buenas, como el cambio de autos y de electrodomésticos, pero además hay que darles a los sectores productivos la idea de que debemos salir juntos", expresó Binner.

Al mismo tiempo, el gobernador indicó que el conflicto del gobierno y las entidades agrarias "indudablemente continúa, porque si no hay diálogo es muy difícil encontrar un acuerdo". Y opinió que "no todos pueden ganar todo, pero tampoco alguien tiene que perder todo, en función de una idea, que muchas veces está cerca y muchas lejos de la realidad".

Con el discurso de apoyo a los productores agropecuarios que viene sosteniendo, Binner subrayó: "Hoy el campo está desfinanciado y necesitamos ayudarlo para que salga adelante. La cosecha de soja, si llueve y es buena, va a servir para compensar la pérdida de la cosecha de trigo y la muy menguada de maíz". Al mismo tiempo, sostuvo que las medidas que propone están relacionadas con "brindar confianza de que los productos se podrán vender, y que va a haber una actitud positiva con respecto a los registros de operaciones de exportación".

La semana pasada, Binner hizo una amplia convocatoria a todos los sectores productivos y sociales para debatir sobre el impacto de la crisis internacional, y en ese marco criticó la falta de diálogo entre el gobierno y las entidades agropecuarias, de la que culpó al Ejecutivo nacional.

EL PS BONAERENSE SIGUE INTERVENIDO

COMUNICADO DE PRENSA



Cro. Carlos Roberto - Secretario General Nacional del Partido Socialista


El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Socialista ratificó que el PS de la provincia de Buenos Aires sigue intervenido, tal lo dispuesto por el IV Congreso Nacional Extraordinario realizado en el mes de septiembre de 2008 en Santa Rosa, La Pampa, decisión ratificada por el Juez Manuel Blanco, quien en octubre del mismo año acreditó al interventor, Carlos Enrique Maniero.

“La única autoridad partidaria de la provincia de Buenos Aires es el interventor Carlos Maniero, así lo dispuso el Congreso Extraordinario de La Pampa con más de 600 congresales acreditados, y con la presencia de veedores de la Justicia Electoral”, señaló el Secretario General del PS, Carlos Roberto.

“Además, -señaló Roberto-, el Juzgado Federal con Competencia Electoral a cargo de la doctora María Servini de Cubría rechazó la medida cautelar interpuesta por el afiliado Guillermo Torremare, respecto al Congreso realizado en Santa Rosa, por lo que todo lo allí resuelto que firme y convalidado por la Justicia, tanto Federal como provincial”.

Por otra parte, el dirigente recordó que la Comisión de Ética del PS continúa con el proceso iniciado contra los dirigentes Oscar González y Ariel Basteiro.

Enero de 2009

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN

Notas relacionadas: http://psdesanpedro.blogspot.com/2008/12/el-socialismo-bonaerense-rumbo-su.html

Jovenes de San Pedro en el Enero SALTA '09


Dos jóvenes sampedrinos estan disfrutando de la actividad que se realiza entre los días 07 y 11 de enero en Cafayate, provincia de Salta.


Ezequiel López - Iara Gamietea

Cerca de 1200 jóvenes Socialistas de todo el país se han dado cita en un lugar legendario por su belleza natural. Allí partipan de una nutrido cronograma de actividades que incluye la presencia del Gobernador Hermes Binner, del Senador Rubén Giustiniani y del Intendente de Rosario Miguel Lifschitz.
Asimismo formando parte del panel de Pueblos Originarios estará la referente de San Pedro Clara Romero quien pertenece a la etnia Kom y estará brindando una charla a todos los jovenes socialistas allí reunidos.

LIFSCHITZ NO QUIERE AL PRO

Intendente de Rosario Miguel Lifschitz

El intendente Miguel Lifschitz marcó los límites para el acuerdo del Partido Socialista con la Coalición Cívica que dirige Elisa Carrió, al considerar que será "muy difícil" concretar una alianza si la dirigente se acerca al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Lifschitz también consideró "positivas" las medidas adoptadas por la presidenta Cristina Fernández para enfrentar la crisis internacional. En una entrevista con la agencia Télam, el intendente aseveró que este año, al gobierno nacional "se le abre la oportunidad de recuperar la iniciativa con políticas que tengan que ver la reactivación de la economía y la atención de la situación social".

Al mismo tiempo, Lifschitz confió en que este año sea "menos sorpresivo que el 2008", en el que se produjeron "situaciones imprevistas y difíciles de anticipar como el conflicto con el sector agropecuario y luego la crisis internacional". Y si bien ponderó el paquete de medidas del gobierno nacional, evaluó que a esas políticas deberían sumarse otras "para lograr el objetivo de reactivar la economía y atender la cuestión social".

Sobre el panorama en Santa Fe, el jefe comunal negó diferencias con el gobernador Binner, pero admitió que "los resultados palpables" de la gestión tardarán en verse dado que "tras 24 años de continuidad del Justicialismo, lleva tiempo ver los resultados de los profundos cambios estructurales en cada una de las áreas del Gobierno".

Como cualquier socialista que se precie, el intendente cerró filas con su gobernador. "Con Hermes somos parte de un mismo equipo y venimos trabajando en conjunto hace muchísimos años. No tenemos diferencias en cuanto a criterios y sentidos políticos", aclaró.

Además, en cuanto a las estrategias electorales para 2009, subrayó que el socialismo va a "priorizar las realidades de cada provincia" a la hora de hacer coaliciones con otras fuerzas. Por ello, remarcó que este año se centrarán en el fortalecimiento del Frente Progresista Cívico y Social, donde está integrado el ARI de Carrió.

En la misma línea que Binner, apuntó: "Este Frente va a ser la herramienta que nos va a permitir un triunfo en las legislativas del 2009". Y precisó que en Santa Fe "existe una excelente relación" con los dirigentes locales de la fuerza que conduce Elisa Carrió.

Pero fue mucho más cauto al referirse a las alianzas nacionales. "A ese nivel, evidentemente las connotaciones son distintas porque se está jugando las candidaturas presidenciales al 2011, más que el 2009", advirtió. Sobre el coqueteo de Carrió con Macri, Lifschitz indicó "el programa del socialismo y del PRO son distintos. Tenemos enfoques y posicionamientos ideológicos distintos". Por eso, consideró que "no se trata de ganar una elección solamente, sino de construir una alternativa política con perspectiva a futuro y con capacidad de gestión y de gobierno y no quisiéramos repetir experiencias que han sido traumáticas en los últimos años", dijo, en velada referencia a la Alianza.

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/9-16767-2009-01-08.html



Hay una Alternativa - Como en Santa Fe
SOCIALISMO