EL sábado 13 de diciembre de 2008 se realizó un Plenario Provincial en el Centro Socialista de Padilla 645, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reunió a numerosos Centros Socialistas de la Provincia de Buenos Aires con el Interventor, Cro. Carlos Maniero.
Se redacto un documento de análisis de la situación política de la Provincia y de posicionamiento del Partido Socialista en la misma, en total consonancia con los lineamientos que tiene el Partido Socialista en el orden Nacional.
Participaron como delegados de San Pedro y según lo acordado en la reunión local realizada el jueves 11, los Cros. Alejandro Ansaloni, Vanina Gómez y Alan Ocampo.
DECLARACION POLITICA DEL PARTIDO SOCIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Los socialistas bonaerenses, después de una larga lucha, conseguimos dar los pasos para reconstruir el Partido Socialista de la Provincia de Buenos Aires y para insertarlo en el proceso de construcción de la alternativa transformadora junto a otras fuerzas políticas, mediante la Intervención decidida por el Congreso Nacional realizado en Santa Rosa, provincia de La Pampa, y apoyada no sólo por el Comité Ejecutivo Nacional sino por toda la militancia socialista bonaerense.
Debemos convocar a todas y todos para que este proceso permita sentar las bases de la implementación en la provincia de Buenos Aires, del modelo de construcción política que los socialistas impulsamos en todo el país, y que se expresa claramente en la provincia de Santa Fe, donde se está desarrollando una experiencia de gestión socialista que ya lleva 19 años en la ciudad de Rosario, hoy construyéndose en la Provincia con el compañero Hermes Binner como gobernador desde el 10 de diciembre de 2007.
Los y las socialistas que acompañamos en el año 2007 las decisiones de los Congresos Nacionales y del Comité Ejecutivo Nacional, estamos trabajando en cada uno de nuestros municipios sobre las mismas bases de acción política que en esa oportunidad resolvimos. Esto nos permitió ser parte de un frente político que en nuestra provincia fue la segunda fuerza electoral, alcanzar representación en la Cámara de Diputados de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, en Concejos Deliberantes y en algunas experiencias de gestión municipal, y que un socialista volviera a gobernar después de doce años, el Municipio de Zárate.
La actual crisis política y económica que vive nuestro país producto de las políticas que lleva adelante el gobierno nacional y su correlato en la provincia de Buenos Aires, nos exige intensificar nuestra acción de crecimiento del Partido Socialista.
Los 20 años ininterrumpidos de gobierno justicialista en la provincia de Buenos Aires, no sólo no han cambiado la dramática situación que vive el pueblo bonaerense, sino que ésta agrava, como lo muestra el ascenso de los índices de mortalidad infantil, abandono escolar, maternidad infantil y adolescente, inseguridad, falta de servicios básicos, corrupción y desmanejo de fondos públicos, la no alcanzada autonomía municipal... La aplicación de políticas reaccionarias y conservadoras encuentra su mejor ejemplo en la pretendida baja de la edad de imputabilidad de los menores.
Por esto rechazamos la participación de afiliados socialistas en cargos de responsabilidad política en ámbitos nacionales, provinciales y municipales, conducidos por el Frente para la Victoria y el Partido Justicialista.
Así, convocamos a todos y todas los socialistas a sumarse a la reconstrucción del Partido Socialista de la Provincia de Buenos Aires y a articular nuestra propuesta con la que lleva adelante el Frente Coalición Cívica encabezado por Margarita Stolbizer, y otras fuerzas políticas y sociales afines con nuestro pensamiento, en base a acuerdos programáticos que deben incluir mecanismos para resolver los conflictos de la construcción política.
Ante el inicio del diálogo en el orden nacional con distintas fuerzas políticas y sociales, los socialistas bonaerenses hemos fijado con claridad que por tratarse el año 2009 de elecciones legislativas, decidiremos democráticamente los tiemposy formas de llevar adelante los acuerdos porgramáticos, siguiente siempre los lineamientos políticos nacionales del Partido Socialista.
Convocamos a todos y todas los y las bonaerenses a este desafío, para que en el año 2011 una propuesta transformadora sea gobierno en nuestra provincia, para terminar con la hegemonía justicialista y construir la provincia y el futuro que nos merecemos, con justicia social, igualdad y solidaridad.
Hay una Alternativa - Como en Santa Fe
SOCIALISMO