EN EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA


Fondos para los jubilados

Por Silvia Augsburger - Presidenta del Bloque de Diputados Nacionales del Partido Socialista.

Cuando se dio el debate de la movilidad propusimos una reforma de fondo del sistema provisional, que contemple la rectificación del patrón distributivo regresivo, y el replanteo del régimen de reparto que es el basado en la solidaridad contrapuesto al régimen de capitalización cuya lógica es la del mercado de los bancos y no el de una jubilación digna.

Desde el Socialismo siempre estuvimos a favor del sistema de reparto, de un sistema solidario que garantice un vida digna para jubilados y pensionados, en su momento nos opusimos a la reforma llevada a cabo en 1993, pero queremos expresas garantías de que los fondos sean únicamente para los jubilados. Nos preocupa el fin que se persigue, si volver a un sistema solidario o una necesidad económica.
Es fundamental el tema de la no desvirtuación del uso de los fondos que pertenecen y deben ser usados para pagar la deuda con nuestros jubilados y pensionados. Los fondos recaudados en concepto de aportes previsionales de cualquier tipo deben volver a las jubilaciones y pensiones. Su utilización en cualquier otra materia o asunto constituye una verdadera confiscación de dichos haberes y una violación a derechos humanos básicos como lo son el derecho a una vida digna.
El bloque Socialista presentó hace quince días un proyecto de ley donde se establece que los recursos asignados al financiamiento del Régimen provisional Público, cualquiera sea su naturaleza, son intangibles, y constituyen un patrimonio de afectación privilegiada destinado exclusivamente a la satisfacción de las prestaciones establecidas en el mismo, conforme a lo establecido en el tercer párrafo del artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
Esos dineros son utilizados reiteradamente para financiar necesidades del estado, en la práctica, solventar de manera discrecional determinados emprendimientos a los que el gobierno de turno asigna prioridad política.

IV Congreso Nacional Extraordinario

El Partido Socialista aprobó la intervención de la provincia de Buenos Aires


“Esta decisión mayoritaria y democrática de los congresales es el triunfo de la militancia , de las ideas y de la paz por sobre el intento de la fuerza y la violencia que pretendió frenar la construcción de una alternativa socialista independiente en la Argentina" sostuvo Rubén Giustiniani.

Con la presencia del Senador nacional Rubén Giustiniani, Presidente del Partido Socialista, del intendente de la ciudad de Rosario Miguel Lifchitz, Presidente del Partido Socialista de Santa Fé, del diputado Roy Cortina, Presidente del Partido Socialista de la Ciudad de Buenos Aires, el IVCongreso Nacional Extraordinario del Partido Socialista en el Club Estudiantes de Santa Rosa, La Pampa aprobó por abrumadora mayoría la intervención a la provincia de Buenos Aires.

El Secretario General del Partido Socialista de la ciudad de San Pedro, Prof. Alan Ocampo asistió como congresal y votó de acuerdo a lo dispuesto por la Mesa Local, es decir, por la intervención a la Federación de la Provincia de Buenos Aires.



También asistieron, desde San Pedro, en carácter de Delegados Fraternales los compañeros Vanina Gómez y Marcelo Paez.

“Es el inicio de la recuperación del PS en la provincia de Buenos Aires, para insertarlo en el proyecto nacional del socialismo que se constituye en autónomo e independiente para constituir una alternativa de transformación del país" dijo Carlos Roberto Secretario General del PS.

Estuvieron también el titular de la Cámara de Diputados de Santa Fé Eduardo Di Pollina, quien presidió el Congreso y los diputados nacionales, Silvia Augsburger, Laura Sesma, Miguel Barrios, Lisandro Viale, Ricardo Cuccovillo.

Para Silvia Augsburguer “es el fin del avance K , de la cooptación del partido. Es comienzo de una nueva etapa de consolidación de un partido socialista independiente y alternativo de los sectores de derecha y del gobierno nacional".

Desde la madrugada comenzaron a llegar más de 1200 afiliados representando a las 24 provincias que participaron del cónclave.

Giustiniani y Lifchitz saludaron a la militancia por el esfuerzo realizado para participar de este encuentro que se llevó a cabo sin incidentes.

Recordemos que con la presencia de cuatro veedores de la justicia electoral comenzaron a las 8hs las acreditaciones de los más de 600 congresales habilitados para participar.

El Congreso aprobó la intervención a la provincia de Buenos Aires, que estará a cargo de Carlos Enrique Maniero (PS-Mendoza) y pasó a cuarto intermedio.


Hay una Alternativa - Como en Santa Fe
SOCIALISMO

"El que más gana más pueda contribuir al beneficio de la sociedad".


Gobernador Hermes Binner

El gobernador Hermes Binner ratificó hoy la decisión del gobierno de llevar adelante una reforma tributaria en la provincia, basada en el principio de que "el que más gana más pueda contribuir al beneficio de la sociedad".
En ese sentido, también manifestó la intención de seguir dialogando con todos los sectores y destacó que "no vamos a incidir en ningún hecho que perjudique a nuestros productores".

Binner formuló declaraciones a la prensa esta mañana, tras participar de la firma del convenio de cesión de terrenos para la futura construcción de los nuevos edificios para el funcionamiento de la Justicia Penal en Rosario.


"Nosotros estamos preparando el presupuesto 2009 que tiene, como todo presupuesto, un ingreso y un egreso. Si nosotros pensamos hacer estos edificios tenemos que pensar en ingresos. Ese ingreso debe ser absolutamente justo, que permita que el que más gana más pueda contribuir al beneficio de la sociedad. Estamos escuchando todas las propuestas, hace tres meses que estamos dialogando con distintas instituciones", señaló.

Diálogo con Federación Agraria


Binner afirmó que el sábado próximo va a mantener una reunión con la Federación Agraria Argentina. "No vamos a incidir en ningún hecho que perjudique a nuestros productores. Vamos a seguir dando el apoyo al campo, pero Federación Agraria tiene algunos puntos de vista que nosotros vamos a considerar y, seguramente, vamos a encontrar un camino de superación".

Ingresos Brutos

En relación a las críticas de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) al proyecto del Ejecutivo provincial de reimplantar el impuestos sobre los ingresos brutos, Binner explicó que "si un quiosco o una peluquería pagan ingresos brutos y una petrolera no los paga se está dando una situación injusta".

"Realmente, si queremos hacer una sociedad justa la mayor justicia parte de los ingresos. Por lo tanto, si queremos construir hospitales o centros para la justicia procesal penal, mejorar la policía y las escuelas, todo esto se hace con dinero. Entonces, tenemos que decidir si queremos nivelar para abajo o para arriba. Si queremos hacer grandes obras hay que tener recursos".

Hay una Alternativa - Como en Santa Fe
SOCIALISMO

Actividad de Juventud Organizada por el MNR

El fin de semana del 23 y 24 de agosto, el Movimiento Nacional Reformista (brazo universitario del Partido Socialista) organizó una actividad en la ciudad de Santa Fe que colmó las instalaciones de la Facultad de Economía de dicha Capital.
Miembros de la Juventud Socialista de San Pedro participaron de este encuentro y tuvieron oportunidad de dialogar con los máximos dirigentes provinciales y partidarios.

Vanina Gómez y Leandro Batalla con el Senador Nacional Rubén Giustiniani.

Esta actividad se realizó en el marco de los 90 años de la Reforma Universitaria y se analizó la Educación para un nuevo proyecto de Nación y la importancia de las Universidades en el desarrollo de las sociedades.

Vanina Gómez con la Vice Gobernadora Griselda Tessio.


Este fue el cronograma:

Día Sábado 23:
Las promesas incumplidas del Siglo XX.
Hugo Cañon (Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones)
Marcelo Cavarozzi (Dr. en Ciencias Políticas – Universidad General San Martín)
Miguel Lifschitz (Intendente de la ciudad de Rosario – Sec. General. PS Santa Fe)

La Educación en el Marco de la Crisis del Estado-Nación.

Marcela Mollis (Especialista en Educación Superior; Prof. De UBA y UNLP)
Elida Rassino (Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fé)
Carolina Scotto (Dra. en Filosofía - Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba)

Día Domingo 24
Universidad, tradición reformista y política:
Albor Cantard (Dr. en Leyes - Rector Universidad Nacional del Litoral)
Guillermo Crapiste(Dr. en Química - Rector Universidad Nacional del Sur)
Darío Macor(Historiador, Prof. UNL)

Una nueva Institucionalidad para la Política
Hermes Binner (Gobernador de la Provincia de Santa Fe)
Víctor De Gennaro (Dirigente sindical, ex Sec. General de la CTA)
Rubén Giustiniani (Senador Nacional por la Provincia de Santa Fe y Presidente del PS)
Griselda Tessio (ViceGobernadora de Santa Fe)

Desde este espacio le agradecemos a los compañeros del MNR por trabajar y hacer realidad la posibilidad de fortalecer la capacitación y los lazos de la Juventud Socialista de distintos lugares del país.

Prof. Alan Ocampo
Secretario General
Partido Socialista
San Pedro