EN EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA


En Santa Fe, los abuelos no pagan inmobiliario

La medida alcanza a 70.000 jubilados y pensionados de la provincia. Por otro lado, por compras de maquinarias agrícolas no se pagará patente ni impuesto a los sellos. "Se trata de llevar alivio a la población que más lo necesita", señaló Binner.

Gobernador Hermes Binner

Presentado como "un cambio sustantivo" en el manejo de las finanzas provinciales, el gobierno presentó ayer una serie de medidas tributarias que benefician a los sectores de menores ingresos y se financian a través de una mayor fiscalización de los grandes contribuyentes. En ese marco se anunció la exención del pago del impuesto inmobiliario a aquellos jubilados que cobren menos de 1940 pesos, tengan una vivienda única y ningún otro ingreso económico, que en total contabilizan 70 mil pasivos en la provincia. Al mismo tiempo, la base de grandes contribuyentes pasará de 3000 a 10.000 ítems. Para ello se realizará un reempadronamiento de empresas o particulares que revisten interés fiscal para la provincia. "Cuando presentamos nuestro plan de gobierno dijimos que no queríamos ser buenos administradores de un viejo Estado, sino transformarlo, y con estas medidas estamos llevando adelante un cambio sustantivo en el saber y en el hacer del Estado", remarcó el gobernador quien descartó por ahora que la provincia emita cuasimonedas aunque reconoció que la situación fiscal provincial es preocupante.

Hermes Binner presentó ayer un conjunto de medidas que se enmarcan en la propuesta de "Pacto Federal Fiscal contra la pobreza en defensa del trabajo y la producción nacional" que el mandatario le elevara a la presidenta Cristina Fernández el pasado 23 de marzo, y que apuntan a dar un tratamiento adecuado a cada contribuyente de acuerdo a la realidad de los distintos sectores económicos y sociales.

El acto tuvo lugar en la delegación locla de la Gobernación y contó con la participación del ministro de Economía, Angel Sciara, y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Teresa Beren.

Las nuevas disposiciones se relacionan con la eliminación de una serie trámites innecesarios que implementará el gobierno provincial, que ocasionan traslados sin sentido de los contribuyentes. Se eliminarán:

* El trámite de exención en el impuesto inmobiliario a los jubilados y pensionados alcanzados por ese beneficio. Tras haberse ampliado el universos de posibles beneficiarios, esta medida alcanza a 70.000 jubilados y pensionados de la provincia. Beren explicó que los jubilados que van a quedar exentos del impuesto, no tendrán necesidad de acercarse a las oficinas de la administración pública, ya que se cruzará información entre las reparticiones para otorgar en automáticamente el beneficio a quien corresponda. Además indicó que antes de este anuncio, gozaban del beneficio los jubilados que cobraban hasta 700 pesos por mes, y "a partir de este momento, es para aquellos que cobren hasta 1940, cuyo ingreso sea único, y que tengan una única vivienda".

* El trámite de exención de patentes y del impuesto a los sellos a las maquinarias agrícolas. En este caso, se verán beneficiadas 148.000 mil explotaciones agrícolas de toda la provincia.

* El trámite de presentación de mejoras a inmuebles rurales y urbanos de manera presencial. El formulario con declaración de mejoras podrá realizarse a través de Internet.

"Estos temas generalmente aparecen a través de decretos y no se hablan con la población. No se habla de la vinculación que tienen con la economía real, que tiene que servir a los ciudadanos y en este caso, desde la política tributaria, llevar alivio a la población que más lo necesita", señaló Binner.

Sciara consideró que "la mejoras de la administración tributaria de la provincia ponen justicia en la carga tributaria de los sectores más vulnerables". Además, dijo que "se notan claramente en los montos de recaudación y por eso hoy nuestra recaudación cae en términos relativos menos que la de los demás. Es un gran esfuerzo de todos los funcionarios de API y Catastro ir mejorando la fiscalización e identificando actores que algunas veces aluden y otras veces evaden".

Consultado sobre la posibilidad de que la provincia de Santa Fe implemente monedas alternativas para afrontar sus gastos, Binner sostuvo: "Pretendemos es que haya una moneda única en toda la Argentina y que sea la moneda de cambio de toda la economía nacional. No tenemos esa meta, pero no sabemos lo que puede ocurrir en el país, porque en la medida en que tengamos recursos y la Nación pague lo que nos debe, las cosas pueden mejorar; ahora, en la medida en que la Nación mire para otro lado y no nos considere, la cuestión se pone muy difícil".

Hay una Alternativa

SOCIALISMO

Consternación por la muerte de Alfonsín.

El Partido Socialista de San Pedro expresa su más profunda consternación por el fallecimiento del ex Presidente de la República Argentina, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

Como Argentinos, más allá de la bandera política que alzamos, y como defensores de la Democracia y de la República nos sentimos entristecidos por la pérdida de un hombre que dedicó su vida a la política, es decir, al servicio de sus conciudadanos.

Entendemos que se ha inmortalizado un ejemplo de líder político que debería ser tomado en cuenta y replicado por todos aquellos que ocupan o tienen aspiraciones de ocupar cargos públicos en este marco democrático que hoy todos podemos disfrutar y que brinda una base de construcción plural que no podía ni siquiera ser expresada en tiempos de oscurantismo en nuestra sociedad. Esos tiempos quedaron lejanos gracias, entre otros, al Dr. Alfonsín.

Nuestro recuerdo y agradecimiento,


Centro Socialista "Guillermo Estevez Boero"

San Pedro

Reunión de Segunda Sección en Arrecifes



El domingo 29 de marzo en la ciudad de Arrecifes se realizó una reunión de 2da sección electoral de Partido Socialista, con la presencia de Centros de Arrecifes, Pergamino, Rojas, San Nicolás y San Pedro.



Esta reunión contó con la presencia del Secretario General del PS a nivel Nacional Cro. Carlos Roberto quien marcó los lineamientos a seguir para tener una estrategia común.


Hay una Alternativa

SOCIALISMO

Visita de Roy Cortina

El sábado 28 visitó la ciudad de San Pedro el Diputado Nacional Roy Cortina, se reunió con afiliados en el Centro Socialista "Guillermo Estevez Boero" y participó de una volanteada en la zona céntrica de nuestra ciudad.


Asimismo fue reporteado por deiferentes medios de comunicación y dejó plasmado a través de sus expresiones el ideario socialista y la proyección que nuestro Partido tiene a nivel nacional.

Hay una Alternativa

SOCIALISMO